PVDF (fluoruro de polivinilideno): Polímeros de alto rendimiento para aplicaciones farmacéuticas y médicas

El fluoruro de polivinilideno (PVDF) ha ampliado considerablemente sus aplicaciones tecnológicas gracias a sus propiedades piezoeléctricas y piroeléctricas, así como a su resistencia mecánica, química y térmica.
PEEK (polieteretercetona) – El plástico versátil de alto rendimiento para exigencias extremas

El PEEK (poliéter éter cetona) es uno de los plásticos de alto rendimiento más eficaces del mundo e impresiona por su excepcional combinación de resistencia mecánica, térmica y química.
Análisis termomecánico (ATM) para evaluar la función de estanquidad en el compartimento del motor: envejecimiento y comportamiento a largo plazo de las juntas de elastómero

Las gomas elastómeras de estanqueidad, como las utilizadas en el compartimento del motor de los vehículos de motor y en aplicaciones aeronáuticas, están expuestas a cargas termomecánicas permanentes.
Polímeros amorfos frente a semicristalinos: medición DSC conforme a la norma ISO 11357 y ASTM D3418

Cuando se trata de caracterizar polímeros, la calorimetría dinámica diferencial (DSC) es uno de los métodos más fiables.
Método del caudalímetro térmico: Control de calidad eficaz de la conductividad térmica de las placas aislantes de lana mineral y espuma de PU.

El método del Medidor de Flujo Térmico (HFM) se basa en el principio fundamental de la transferencia de calor a través de un material. Se coloca una muestra entre dos placas con temperaturas definidas: una con una superficie caliente y otra con una superficie fría
¿Cómo permiten los materiales compuestos reforzados con matriz metálica la reutilización de los componentes espaciales?

El regreso de una nave espacial a la atmósfera terrestre es una de las fases más exigentes térmicamente de una misión. Durante la reentrada atmosférica, se producen temperaturas de más de 1500 °C en el exterior del vehículo, causadas por las ondas de choque, el calor por fricción y los efectos del plasma en la alta atmósfera.
El PTFE como material de ingeniería de alto rendimiento: propiedades, aplicaciones y perspectivas de futuro

El politetrafluoroetileno (PTFE), ampliamente conocido con el nombre comercial de teflón, ha evolucionado desde su aplicación original como revestimiento antiadherente para utensilios de cocina hasta convertirse en uno de los materiales técnicos de alto rendimiento más importantes.
La termodinámica se une a la biofarmacia – Por qué las TIC son cada vez más relevantes para los laboratorios

En el desarrollo preclínico de fármacos, todo gira en torno a la comprensión de las interacciones moleculares. Ya sean complejos proteína-ligando, unión anticuerpo-antígeno o interacciones enzima-inhibidor, para la selección y optimización de principios activos biofarmacéuticos, no se trata sólo de si una molécula se une, sino de lo bien, lo fuerte y por qué se une.
Propiedades térmicas de las celdas de batería: El puente caliente transitorio como tecnología clave

El desarrollo de pilas eficientes y duraderas requiere una comprensión detallada de las propiedades termofísicas de los componentes de las pilas. Especialmente al caracterizar el fosfato de hierro y litio (LFP), el óxido de níquel, manganeso y cobalto (NMC) y los electrolitos sólidos, la medición precisa de los parámetros térmicos es crucial para comprender y controlar los mecanismos de envejecimiento y las pérdidas de eficiencia durante los ciclos de carga y descarga.
Elastómeros termoplásticos: flexibles, moldeables, sostenibles

Los elastómeros termoplásticos (TPE) están revolucionando la ciencia moderna de los materiales gracias a su capacidad única de combinar las mejores propiedades de dos mundos poliméricos. Combinan la flexibilidad elástica de los materiales de caucho convencionales con la facilidad de procesamiento y fundibilidad de los termoplásticos, por lo que se han convertido en una tecnología clave en una amplia gama de aplicaciones técnicas y cotidianas.