Análisis térmico simultáneo

STA L82

Flexibilidad en el análisis térmico simultáneo

Análisis térmico simultáneo de alta precisión con la STA L82

El sitio LINSEIS STA L82 es un Analizador Térmico Simultáneo (STA)que análisis termogravimétrico (TGA) y Calorimetría Diferencial de Barrido (DSC) en un sistema compacto. Diseñado para un rango de temperaturas de hasta 1100 °C, el STA L82 permite determinar con exactitud tanto los cambios de peso como los efectos térmicos en atmósferas controladas con precisión. El control avanzado del horno garantiza un calentamiento y enfriamiento rápidos con un sobreimpulso mínimo, mientras que la opción HiRes integrada proporciona una resolución inigualable para la detección de los cambios de masa más finos. cambios de masa detección. Con opciones para funcionamiento en vacío, análisis de gases y automatización robótica, la STA L82 proporciona la máxima flexibilidad para la investigación, el control de calidad y el desarrollo de procesos en los campos de polímeros, productos farmacéuticos, materiales de construcción y más.

Características únicas

Zertifikat_rot

Actualización electrónica

La nueva electrónica de medición ofrece importantes mejoras de rendimiento y se basa en la arquitectura «Linseis Digital Balance».

Las ventajas de esta nueva arquitectura de balanza digital incluyen

  • Minimiza la deriva
    Garantiza una precisión elevada y constante durante largos periodos de tiempo.
  • Resolución mejorada
    Resolución inigualable en el rango de los submicrogramos.
  • Máximaprecisión
    Aumenta la fiabilidad de tus resultados de medición.
  • Reproducibilidad
    Garantiza resultados coherentes con mediciones repetidas.

Nuevas funciones de hardware

  • Sistema de medición DTA Tri-Couple
    Sistema de medición DTA con tres termopares para registrar los efectos endotérmicos y exotérmicos más pequeños, incluso con muestras no homogéneas.
  • Sistema de medición DTA encapsulado para muestras corrosivas
    El sistema DTA encapsulado, especialmente desarrollado para entornos de muestras exigentes, ofrece protección adicional contra gases corrosivos y productos de descomposición agresivos. Garantiza la longevidad del sistema de sensores y mediciones precisas del flujo de calor, incluso con sustancias altamente reactivas o contaminantes.
  • Método patentado «Flujo forzado»
    Permite un flujo de gas forzado a través de tu medición TG o TG-DTA. Hasta el 100 % del gas de reacción se introduce selectivamente en la muestra. Este innovador método permite realizar por primera vez mediciones escalables y, por tanto, análisis precisos en condiciones realistas.

Mejoras de diseño

El nuevo diseño del aparato se caracteriza por una elegante carcasa de aluminio que es a la vez robusta y visualmente atractiva. Una barra de estado LED permite visualizar fácilmente la información importante. Un panel táctil permite un manejo intuitivo y proporciona una experiencia de usuario moderna que combina comodidad y funcionalidad. El nuevo diseño se centra en el manejo ergonómico.

Con Linseis Lab Link, ofrecemos una solución integrada para eliminar las incertidumbres en los resultados de las mediciones. Con el acceso directo a nuestros expertos en aplicaciones a través del software, recibirás asesoramiento sobre el procedimiento de medición correcto y cómo analizar los resultados. Esta comunicación directa garantiza unos resultados óptimos y maximiza la eficacia de tus mediciones para un análisis e investigación precisos y un flujo de procesos sin problemas.

  • Lex Bus Plug & Play
    Nuestra última interfaz de hardware Lex Bus revoluciona la comunicación de datos en nuestros sistemas. Lex Bus permite la integración perfecta y eficaz de nuevas herramientas de hardware y software.
  • Control del horno mejorado
    Nuestro nuevo sistema de control del horno, aún más optimizado, permite un control aún más preciso de la temperatura. El resultado: un control más preciso de la temperatura -según tus deseos y necesidades- y, por tanto, mejores resultados de medición.
  • Nuevo software con interfaz de usuario
    Nuestra comunicación está ahora aún más centrada en tus necesidades: Estás informado en todo momento de la situación actual y recibes apoyo específico si lo necesitas.
  • Fiabilidad del proceso
    Nuestro software ha sido optimizado para ofrecer la máxima fiabilidad del proceso: Tus datos están protegidos en todo momento y pueden procesarse a prueba de fallos.
  • Mensajes de error y corrección de fallos
    El sistema reconoce automáticamente los errores y problemas, los documenta inmediatamente y los soluciona lo antes posible, para reducir al mínimo el tiempo de inactividad.
  • Actualizaciones automáticas y nuevas funciones
    Las actualizaciones automáticas periódicas del software no sólo mejoran la seguridad, sino que también aportan continuamente nuevas funciones.
  • Supervisión permanente del sistema
    El software supervisa permanentemente todos los parámetros del sistema, para un rendimiento óptimo en todo momento.
  • Mantenimiento preventivo y detección de problemas
    Nuestro enfoque de mantenimiento preventivo detecta los problemas y el desgaste en una fase temprana, antes de que se produzcan daños, para que tu aparato se mantenga en plena forma a largo plazo.

Los aparatos llevan integrada una función de vaciado automático que garantiza procesos eficaces y un funcionamiento sin problemas.

Un análisis opcional de gases con MS, FTIR o GCMS proporciona valiosa información adicional. El sistema admite MFC autónomas o integradas para una dosificación precisa del gas y puede personalizarse con opciones como una entrada calentada. Un sistema flexible de seguridad de gases permite el uso seguro de gases como el hidrógeno o el dióxido de carbono.

Destacados

Druck_rot
Gasflasche_rot
Mulit Sample Robot_rot

Kit de inicio de accesorios

Robot de muestras opcional

Amplia gama de temperaturas

DTA blindado para aplicaciones corrosivas

Humedad y vapor de agua

Vacío y atmósfera controlada

Evacuación y calibración automáticas

Características principales

Amplia gama de temperaturas

Temperatura ambiente hasta 1100 °C – El LINSEIS STA L82 está optimizado para el análisis de materiales orgánicos y otros materiales de este rango. Con un control preciso del horno y la tecnología HiRes opcional, garantiza mediciones precisas en todo el rango.

Vacío y atmósfera controlada

  • Admite alto vacío, así como atmósferas inertes, reductoras, oxidantes o humidificadas
  • Opcionalmente, es posible la presurización con una sobrepresión de hasta 5 bares
  • El análisis de determinadas condiciones corrosivas puede realizarse con las precauciones adecuadas
  • Puede integrarse opcionalmente un capilar calentado para el análisis de gases residuales

Robot de muestra

Nuestra STA L82 puede equiparse con un robot de muestras de eficacia probada que permite realizar mediciones de muestras sin supervisión, para obtener el máximo rendimiento de las muestras.

¿Tienes preguntas? ¡Llámanos!

+49 (0) 9287/880 0



Nuestro servicio está disponible de lunes a jueves de 8 a 16 h y los viernes de 8 a 12 h.

¡Estamos a tu disposición!

Especificaciones

Resolución de la escala: 0,1 µg

Gama de temperaturas:
Temperatura ambiente hasta 1100 °C

Automatización opcional: robot de muestras con 42 ó 90 posiciones

Descubre nuestra potente STA, desarrollada para ofrecer la máxima flexibilidad y precisión:

  • Velocidades de calentamiento: de 0,01 a 100 K/min
  • Precisión de la temperatura: 0,001 °C
  • Atmósferas: Vacío hasta 10-² mbar (opcional), presión hasta 5 bar (opcional)
  • Resolución DSC: 0,3 – 1,2 μW
  • Opciones de sensor: TG, TG-DTA, TG-DSC con E / K / S / B / C (C = sólo DTA)

Equipamiento recomendado

EGA - Análisis de Gases Evolucionados

Método

Análisis Térmico Simultáneo

El análisis térmico simultáneo (STA) combina el análisis termogravimétrico (TGA) y la calorimetría diferencial de barrido (DSC) en una sola medición. Esta disposición registra tanto los cambios de masa como los efectos térmicos en paralelo sobre la misma muestra en condiciones idénticas.

Al medir ambas señales simultáneamente, se evitan las desviaciones debidas a diferencias en la geometría de la muestra, la velocidad de calentamiento o la atmósfera. Los resultados son directamente comparables, lo que garantiza una interpretación fiable incluso de procesos térmicos complejos.

STA permite distinguir claramente entre los procesos que tienen lugar con o sin cambio de masa:

La correlación de las señales DSC y TGA permite corregir los valores de entalpía en función de la pérdida de masa, lo que proporciona una mayor precisión cuantitativa.

Esta técnica dual es especialmente potente para analizar materiales avanzados, polímeros, productos farmacéuticos y sustancias inorgánicas: permite un análisis térmico eficaz, reproducible y completo en un solo experimento.

Principio funcional de la STA L82

El STA L82 está diseñado para la caracterización precisa de materiales orgánicos y de otro tipo en un intervalo de temperatura de hasta 1100 °C. Combina la termogravimetría (TGA ) y la calorimetría diferencial de barrido (DSC ) en un solo aparato, lo que permite el seguimiento simultáneo de los cambios de peso y los efectos térmicos.

La balanza integrada de alta resolución detecta incluso los cambios de masa más pequeños, como los causados por evaporación, descomposición u oxidación. Al mismo tiempo, los sensibles sensores calorimétricos registran los efectos del calor, como los puntos de fusión, los procesos de cristalización o las transiciones vítreas.

Gracias a su avanzado control del horno, la STA L82 mantiene velocidades de calentamiento estables con un rebasamiento mínimo, lo que garantiza que tanto las señales TGA como DSC permanezcan directamente comparables durante todo el experimento. Esto permite separar claramente las reacciones superpuestas y relacionar directamente los eventos térmicos con los cambios de masa.

Con funcionamiento opcional en vacío, atmósferas controladas y funciones de automatización, la STA L82 permite realizar análisis térmicos eficaces y reproducibles, adaptados a los requisitos de la investigación moderna y el control de calidad industrial.

Variables medidas con calorimetría diferencial dinámica

Posibilidades de análisis térmico mediante termogravimetría (TG):

STA L82: rendimiento a medida para análisis térmicos avanzados

STA L81 -
TG + DSC

STA de alta temperatura con configuración de horno hasta 2400°C

TGA L81

Alta temperatura – TGA / termogravimetría – termobalanza

TGA L83

Termobalanza con control de temperatura de alta precisión hasta 1100°C

¿Tienes preguntas? ¡Llámanos!

+49 (0) 9287/880 0



Nuestro servicio está disponible de lunes a jueves de 8 a 16 h y los viernes de 8 a 12 h.

¡Estamos a tu disposición!

STA L82 explicado - función, uso y capacidades

Equilibrio de la viga

Flujo forzado – ventajas en la investigación de reacciones gas-sólido
(solicitud de patente pendiente)

El principio de flujo forzado ofrece numerosas ventajas para analizar las reacciones entre las fases gaseosa y sólida:

  • Condiciones controladas
    Control preciso del entorno de reacción para obtener resultados de medición reproducibles.

  • Tiempos de reacción más rápidos
    Aceleración de reacciones lentas mediante flujo continuo de gas.

  • Mejor mezcla
    Distribución uniforme de los reactivos para mejorar la cinética de reacción.

  • Análisis continuo
    Posibilidad de seguimiento y control de la respuesta en tiempo real.

  • Escalabilidad
    Fácilmente adaptable a diferentes volúmenes y caudales, ideal para optimizar los procesos de producción.

El principio de flujo forzado está disponible tanto para el análisis termogravimétrico (TGA ) como para el método termoanalítico diferencial (DTA ). Esto amplía considerablemente el campo de aplicación de esta tecnología y permite realizar análisis más precisos, así como métodos de examen más avanzados en el análisis térmico.

DTA
TGA

La oxidación del cobre produce óxido de cobre, por lo que la velocidad de reacción depende en gran medida del suministro de gas. El principio de flujo forzado garantiza que el agente oxidante (O₂) se distribuya rápida y uniformemente por todo el material de la muestra desde el principio. Esto permite que la reacción se produzca mucho más rápido que con los métodos convencionales, en los que el gas sólo llega a la muestra gradualmente.

La reacción para la formación de óxido de cobre es:
2Cu + O₂ → 2 CuO

Gracias al flujo de gas forzado, el oxígeno reacciona eficazmente con el cobre, lo que permite acelerar las reacciones y realizar análisis más precisos en condiciones realistas.

El precio de un sistema STA L82 depende de la configuración seleccionada y de las opciones adicionales, como el rango de temperatura, el tipo de horno, el sistema de refrigeración, las funciones de automatización o los modos de medición especiales. Como cada sistema puede adaptarse a los requisitos específicos de tu aplicación, los costes pueden variar considerablemente.

Para obtener un presupuesto exacto, utiliza nuestro formulario de contacto e indícanos tus necesidades; estaremos encantados de proporcionarte un presupuesto personalizado.

El plazo de entrega de una STA L82 depende en gran medida de las opciones seleccionadas y de la configuración deseada. Las funciones adicionales, como hornos especiales, rangos de temperatura ampliados, automatización o personalizaciones especiales, pueden aumentar el esfuerzo de producción y preparación y, por tanto, prolongar el plazo de entrega.

Ponte en contacto con nosotros a través de nuestro formulario de contacto para recibir una estimación precisa del plazo de entrega en función de tus requisitos individuales.

La medición simultánea TG-DSC/DTA con la STA L82 permite registrar los cambios de peso y los efectos térmicos en condiciones exactamente idénticas sobre el mismo material de muestra. Esto evita las desviaciones que pueden producirse con mediciones separadas debido a diferencias en la geometría de la muestra, la velocidad de calentamiento o la atmósfera.

Esto es especialmente ventajoso para reacciones complejas, de varias etapas o procesos solapados, por ejemplo, cuando coinciden en el tiempo una pérdida de masa (TG) y un evento térmico (DSC/DTA). La correlación directa de ambas señales permite una interpretación más precisa, como distinguir si un efecto térmico va acompañado o no de un cambio de masa.

Este procedimiento simultáneo también ahorra tiempo, ya que sólo es necesaria una medición, y reduce el consumo de muestras, lo que es especialmente ventajoso para los materiales raros o caros.

Sí, con la configuración adecuada, la STA L82 también puede realizar mediciones dependientes de la presión. Para ello se dispone de hornos especiales de alta presión y controles de gas, que permiten el funcionamiento a presión elevada. Esto resulta especialmente útil para simular reacciones en condiciones de proceso realistas, por ejemplo en la investigación de materiales, el desarrollo de catálisis o las pruebas relacionadas con la seguridad.

Ponte en contacto con nosotros para hablar del equipo y las áreas de impresión adecuados para tu aplicación.

Sí, la STA L82 puede funcionar -con el equipo adecuado- tanto en atmósferas de hidrógeno como de vapor de agua. Para las mediciones de hidrógeno se dispone de sistemas de gas especiales de seguridad probada y hornos de alta temperatura, que permiten un funcionamiento seguro y controlado. Las atmósferas de vapor de agua pueden crearse utilizando sistemas especiales de humidificación y conductos de gas calentados para evitar la condensación y garantizar unas condiciones de medición estables.

Estas posibilidades son especialmente valiosas para aplicaciones en el desarrollo de materiales, la investigación de la corrosión, la catálisis y la tecnología energética.

Sí, la STA L82 puede acoplarse a varios analizadores de gases, como sistemas FTIR, MS o GC. Esto permite el análisis in situ de los gases liberados durante la medición. El acoplamiento se realiza mediante líneas de transferencia calentadas, que garantizan un flujo de gas sin condensación y permiten sincronizar con precisión los eventos térmicos con la composición del gas.

Esta combinación ofrece un importante valor añadido, ya que no sólo proporciona información sobre los cambios térmicos y relacionados con la masa de la muestra, sino también sobre el tipo de gases producidos o liberados, lo que resulta ideal para la caracterización de materiales, los estudios de descomposición y los mecanismos de reacción.

Software

Hacer visibles y comparables los valores

Todos los dispositivos termoanalíticos LINSEIS se controlan mediante software. Los distintos módulos de software funcionan exclusivamente con sistemas operativos Microsoft® Windows®. El software completo consta de 3 módulos: control de temperatura, adquisición de datos y evaluación de datos. El software Windows® contiene todas las funciones esenciales para preparar, realizar y analizar una medición termoanalítica. Gracias a nuestros especialistas y expertos en aplicaciones, LINSEIS ha podido desarrollar un software completo, fácil de entender y de utilizar.

Funciones generales

  • Visualización en color en tiempo real
  • Análisis multimétodo (DSC TG, TMA, DIL, etc.)
  • Programa de edición de textos
  • Escalado automático y manual
  • Repite las mediciones con una introducción mínima de parámetros
  • Visualización de los ejes de libre elección (por ejemplo, temperatura por ejemplo, temperatura (eje x) frente a delta L (eje y))
  • Cálculos matemáticos (por ejemplo, primera y segunda derivadas)
  • Almacenamiento de análisis completos
  • Función multitarea
  • Función multiusuario
  • Función de zoom para secciones de curva
  • Comparación de curvas con hasta 50 curvas
  • Menú Ayuda en línea
  • Etiquetado gratuito
  • Importación de datos ASCII
  • Exportación EXCEL® y ASCII de los datos de medición
  • Almacenamiento de los análisis
  • Evaluación de la medida actual
  • Suavizado de datos
  • Las curvas cero están desplazadas
  • Función cursor
  • Evaluación estadística de la curva (curva de valor medio con intervalo de confianza)
  • Repite las mediciones con una introducción mínima de parámetros
  • Impresión tabular de los datos y coeficientes de expansión
  • Cálculo de Alpha Phys, Alpha Tech, expansión relativa L/L0
  • Aritmética de curvas, suma, resta, multiplicación
  • Control de gas programable
  • Seguridad de los datos en caso de apagón
  • Protección contra la rotura del termopar
  • Paquete de análisis estadístico
  • Calibrado automático
  • Cinética opcional y predicción de la vida útil
  • Paquetes de software

Características software

  • Programa adecuado para la edición de textos
  • Copia de seguridad de los datos en caso de apagón
  • Protección contra rotura del termopar

  • Repite las mediciones con la mínima introducción de parámetros
  • Evaluación de la medida actual
  • Comparación de curvas hasta 50 curvas
  • Guardar y exportar análisis
  • Exportación e importación de datos ASCII
  • Exportación de datos a MS Excel
  • Análisis multimétodo (DSC, TGA, TMA, DIL, etc.)
  • Función zoom
  • 1 y 2 Derivación
  • Aritmética de curvas
  • Paquete de análisis estadístico
  • Calibrado automático
  • Cinética opcional y predicción de la vida útil
  • Paquetes de software

Características TG:

Características del HDSC:

  • Temperatura de transición vítrea
  • Evaluación de picos complejos
  • Calibración multipunto de la temperatura de la muestra
  • Calibración multipunto para el cambio de entalpía
  • Calibración Cp para el flujo de calor
  • Métodos de medición controlados por señales

Biblioteca Térmica LINSEIS

El paquete de software Biblioteca térmica LINSEIS es una opción del conocido software de evaluación LINSEIS Platinum, de fácil manejo, que está integrado en casi todos nuestros aparatos. La Biblioteca Térmica te permite comparar las curvas completas con una base de datos que contiene miles de referencias y materiales estándar en sólo 1-2 segundos.

Multiinstrumento

Todos los instrumentos LINSEIS DSC, DIL, STA, HFM, LFA, etc. se pueden controlar mediante una plantilla de software.

Multilingüe

Nuestro software está disponible en muchos idiomas intercambiables por el usuario, como: Inglés, español, francés, alemán, chino, coreano, japonés, etc.

Generador de informes

Cómoda selección de plantillas para crear informes de medición personalizados.

Multiusuario

El administrador puede establecer distintos niveles de usuario con diferentes derechos para manejar el aparato. También está disponible un archivo de registro opcional.

Software cinético

Análisis cinético de datos DSC, DTA, TGA, EGA (TG-MS, TG-FTIR) para investigar el comportamiento térmico de las materias primas y los productos.

Base de datos

La base de datos de última generación permite una gestión sencilla con hasta 1000 registros de datos.

Aplicaciones

Automoción, aeroespacial

Los métodos de medición termofísica son herramientas indispensables en la investigación y el desarrollo de las industrias del transporte y aeroespacial, incluida la ingeniería del automóvil, la aviación, la tecnología de satélites y los vuelos espaciales tripulados. Apoyan tareas importantes como la comprobación de componentes, la garantía de calidad, la optimización de procesos y el análisis de fallos.

En funcionamiento, los vehículos están expuestos a diversas condiciones ambientales que pueden afectar tanto a su aspecto como a su rendimiento a largo plazo. Las simulaciones climáticas y los análisis térmicos que proporcionan nuestros dispositivos son cruciales para comprender estos efectos y mejorar la durabilidad de los productos.

Esto incluye la determinación precisa de la difusividad térmica en materiales como el caucho, un factor decisivo para evaluar el comportamiento térmico y la resistencia al envejecimiento de los componentes técnicos.

Ejemplo de aplicación: Descomposición del caucho

Esta medición de una muestra de caucho industrial se realizó con un analizador térmico simultáneo STA L82, comenzando en atmósfera de nitrógeno. La muestra se calentó en tres pasos, cada uno a 30 K/min. La curva azul muestra la pérdida de peso relativa. En el primer paso de pérdida de peso, la muestra se deshidrata. La cantidad de agua fue del 9,3%. La señal DTA correspondiente (curva violeta) no mostró ningún efecto durante la evaporación del agua.

En el segundo paso de la reacción, los componentes volátiles se liberan por pirólisis en una atmósfera de N2. La proporción de estos componentes es del 36,0 %. Su liberación se reconoce por un pico de reacción exotérmica en la curva DTA. Para el tercer paso de la reacción, la atmósfera se cambia a O2, lo que conduce a la combustión del carbono restante. La pérdida de peso es del 14,3 %. El 40,4 % restante son componentes inorgánicos como cenizas, cal apagada o cargas.

El análisis térmico simultáneo (STA), una combinación de TGA y DSC, es una potente herramienta para caracterizar cosméticos, productos farmacéuticos y alimentos. Con una sola medición, se pueden registrar tanto los cambios de masa (por ejemplo, evaporación, descomposición, oxidación) como los efectos térmicos (por ejemplo, fusión, cristalización, transición vítrea) en condiciones idénticas.

En estos sectores, el STA es especialmente valioso para:

  • Estudios de estabilidad y vida útil de principios activos y formulaciones
  • Pureza y control de calidad de las materias primas y los productos finales
  • Determinación del contenido de humedad y volatilidad
  • Análisis de transición de fase en excipientes, polímeros y materiales de envasado
  • Comportamiento de descomposición en atmósferas controladas


Al correlacionar el flujo de calor y la pérdida de masa en un solo experimento, la STA proporciona datos fiables y reproducibles que sirven de apoyo tanto a la investigación como a la garantía de calidad industrial.

Ejemplo de aplicación: Aspirina

En esta aplicación, el ácido acetilsalicílico (aspirina) se midió con STA L82, centrándose en la señal DSC.

El DSC puede utilizarse para observar reacciones de descomposición y para analizar e identificar sustancias como principios activos farmacéuticos. La muestra de ASA medida muestra los siguientes efectos:

Al principio del proceso de calentamiento, se libera parte del agua adsorbida, lo que provoca una pérdida de peso de alrededor del 1 %.

El punto de fusión de la aspirina se alcanza a 140 °C, lo que da lugar a una reacción endotérmica que se mide en la curva DTA.

A 60 °C, la descomposición del principio activo fundido se produce en varias etapas.

Los productos de descomposición son volátiles, lo que provoca una pérdida de peso total de casi el 100 %.

Bien informado

Descargas

Todo de un vistazo

STA L82

Flexibilidad en el análisis térmico simultáneo

STA-1000