Materiales de interfaz térmica – Visión general y aplicación

Los materiales de interfaz térmica (TIM) se utilizan en el campo de la electrónica para garantizar una disipación eficaz del calor y evitar sobrecargas locales de temperatura.
Medir con precisión el Seebeck – importancia en ciencia y tecnología

El efecto Seebeck permite convertir directamente el calor en energía eléctrica.
¿Cómo funciona un dilatómetro de varilla de empuje?

Un dilatómetro es un dispositivo de medición para registrar la dilatación térmica de una muestra de material.
El coeficiente de dilatación térmica (CTE = Coeficiente de Expansión Térmica) se calcula a partir de los resultados de la medición.
Cristalización y recristalización de polímeros

Las propiedades de los sólidos dependen en gran medida de la disposición de las partículas (átomos y moléculas) que componen las sustancias.
Si la disposición es aleatoria, las sustancias son amorfas.
En las sustancias cristalinas, las partículas están dispuestas a intervalos regulares y siguiendo un patrón fijo.
El curado en el análisis térmico

Los materiales que se procesan en estado de agregado líquido suelen necesitar cierto tiempo para endurecerse.
Capacidad calorífica específica (Cp) con DSC modulado

La capacidad calorífica específica (cp), a menudo denominada calor específico, es una propiedad termofísica fundamental de un material.
Dice algo sobre la capacidad de almacenar energía térmica.
Medición de la capacidad calorífica específica (cp) mediante el método del hilo calefactor transitorio

La capacidad calorífica específica es una propiedad termofísica fundamental de los materiales y resulta útil para evaluar los materiales y sus ámbitos de aplicación.
Puede determinarse mediante calorimetría diferencial de barrido dinámica (DSC).
Caracterización de materiales fotovoltaicos mediante la medición de la tensión Hall

Caracterización de materiales fotovoltaicos – La movilidad de los portadores de carga en los materiales semiconductores es un parámetro importante para su utilización en células solares.
Cómo calibrar correctamente un Calorímetro Diferencial de Barrido

Calibración correcta de un DSC – ¿Por qué es tan importante una calibración correcta?
Las mediciones termoanalíticas se utilizan a menudo en el control de calidad;
Punto de fusión, cristalización y transición vítrea en polímeros

Punto de fusión, cristalización y transición vítrea en polímeros – El cambio en el estado de agregación de un sólido de sólido a líquido se denomina fusión.