Descripción
Al grano

El DSC L92 de Calneos by Linseis es un microcalorímetro ultrasensible calorímetro diseñado para ofrecer la máxima precisión en el análisis térmico. Con su exclusivo diseño de sensor, la medición directa de la temperatura de la muestra y la calibración por efecto Joule, proporciona una precisión inigualable para el estudio de sólidos, líquidos e incluso soluciones muy diluidas.
Equipado con celdas de medición intercambiables, el sistema cubre una amplia gama de aplicaciones. Las células Cp por lotes y de alta presión permiten determinar con gran precisión la capacidad calorífica, mientras que las células bicompartimentadas y de flujo continuo permiten realizar estudios avanzados de reacciones químicas, entalpías de mezcla y procesos de disolución de gases a presiones de hasta 100 bares. Esta flexibilidad convierte al DSC L92 en una potente herramienta tanto para mediciones rutinarias como para tareas de investigación especializadas.
El instrumento funciona en un rango de temperaturas de -40 °C a 160 °C, con velocidades de exploración de 0,001 a 5 °C/min y una precisión de regulación de la temperatura de 100 µK. Su excepcional rendimiento de bajo ruido (0,05 μW RMS) garantiza que incluso las transiciones más débiles puedan detectarse y analizarse con confianza.
Las aplicaciones incluyen estudios detallados de capacidad calorífica, análisis de fusión y cristalización, detección de transiciones de fase líquido-líquido como la desmezcla o la desgasificación, y la caracterización de polímeros como el PTFE. Gracias a su tamaño compacto y diseño innovador, el DSC L92 combina un alto rendimiento con la facilidad de uso, proporcionando a los investigadores una solución calorimétrica fiable y versátil.
Tanto si estás explorando transiciones de fase, estudiando entalpías de reacción o analizando soluciones cargadas de gas a presión, el DSC L92 ofrece la sensibilidad y flexibilidad necesarias para superar los límites del análisis térmico.
Características únicas

- Sensibilidad ultraelevada
Medición directa de la temperatura de la muestra con sensores Peltier y calibración por efecto Joule, lo que permite detectar incluso los eventos térmicos más débiles. - Precisión excepcional
Regulación de la temperatura con una precisión de 100 µK y un ruido RMS extremadamente bajo (0,05 μW), lo que garantiza una precisión de medición inigualable. - Amplia flexibilidad de aplicación
Múltiples celdas de medida intercambiables (por lotes, alta presión, bicompartimento, flujo continuo) para sólidos, líquidos, soluciones y reacciones químicas, incluyendo estudios bajo presiones de hasta 100 bar.


- Amplio rango de medición
Rango de temperatura de -40 °C a 160 °C, velocidad de barrido de 0,001 a 5 °C/min, y rango de medición de ±150 mW. - Diseño compacto y versátil
Instrumento que ocupa poco espacio (900 × 700 × 500 mm) e integra funciones avanzadas en un sistema robusto y fácil de usar. Amplias aplicaciones de investigación
Ideal para estudiar las capacidades caloríficas, la fusión y la cristalización, las transiciones de fase (por ejemplo, la desmezcla, la desgasificación), el comportamiento de los polímeros y la entalpía de las reacciones.
Ciclos de medición rápidos Tiempos de medición típicos de entre 30 y 60 minutos, que permiten flujos de trabajo eficientes.
Tiempos de medición típicos entre 30-60 minutos, lo que permite flujos de trabajo eficientes.
Medición directa de la muestra T
A diferencia de los sistemas convencionales, el DSC L92 mide directamente la temperatura de la muestra, lo que garantiza la máxima precisión.
Células de medición reutilizables
Muchos tipos de células son reutilizables, lo que reduce los costes de funcionamiento y mejora la sostenibilidad en la investigación a largo plazo.
Destacados




Poco ruido
Diseño ultrasensible
Células de medición versátiles
Amplia gama de aplicaciones
Amplia gama de temperaturas
Para la investigación de sólidos, líquidos y soluciones muy diluidas
¿Tienes preguntas? ¡Estamos a una llamada de distancia!
+01 (609) 223 2070
+49 (0) 9287/880 0
Nuestro servicio está disponible de lunes a
jueves de 8 a 16 h
y viernes de 8 a 12 h.
¡Estamos a tu disposición!
Especificaciones
Precisión de temperatura: regulación de 100 µK
Rango de temperatura: -40°C a 160°C*.
Sensibilidad/Ruido: Ruido RMS de sólo 0,05 µW
Descubre nuestro microcalorímetro ultrasensible, diseñado para ofrecer una precisión inigualable en sólidos, líquidos e incluso soluciones muy diluidas:
Velocidades de exploración: 0,001 a 5 °C/min
Rango de medición: ±150 mW
Tiempo de medición: 30-60 min por experimento
Sensores: Elementos Peltier con medición directa de la muestra T
Dimensiones: 900 × 700 × 500 mm

Células disponibles DSC L92
1. Células discontinuas
Estas células pueden utilizarse para estudiar sólidos y líquidos. Son las mejores para
mediciones precisas de las capacidades caloríficas (mejor que el 3%) de y son
reutilizables.
También se pueden utilizar para estudiar transiciones (fusión/cristalización) y
diagramas de fase líquido-sólido o líquido-líquido.
Volumen útil: 700 μl
Sistema cerrado (junta tórica de silicona): medición de masa
Presión: unos pocos bares
2. Células Cp de líquidos a alta presión
Estas células se han desarrollado específicamente para medir la capacidad calorífica
de líquidos a presión. Su diseño único facilita su llenado completo
y su limpieza. Las mediciones se realizan a volumen constante
y las células permanecen instaladas en el instrumento durante toda la campaña de medición
. No es necesario retirarlas para cambiar el líquido que se está
midiendo, lo que significa que el volumen Cp puede medirse con una
precisión superior al 1%.
Estas células pueden utilizarse para observar transiciones líquido-líquido muy débiles
como la «desmezcla» o la «desgasificación».
Pueden utilizarse a presión atmosférica o por debajo de unos pocos bares y se han
probado
hasta 100 bares. Con el equipo adecuado, estas cubetas también pueden llenarse
a presión.
Por tanto, pueden utilizarse para analizar soluciones cargadas de gas a presión.
Volumen útil: 750 μL
Sistema abierto: medición de volumen
Presión: 100 bares
3. BI-Células compartimentadas
Estas células permiten realizar mediciones de entalpía de reacción al
limitar el efecto Cp de la inyección. Se carga un líquido en el compartimento superior
y se inyecta en el compartimento inferior (sólido o líquido).
Volúmenes útiles: 150+250 μL
Sistema cerrado: medición de masa
Presión: algunos bares
4. Células de rección continua A + B
Estas células miden la entalpía de mezcla de 2 fluidos en un flujo continuo
(calor de reacción química, calor de disolución de gas o entalpía de
exceso de una mezcla líquida). La medición se realiza de forma dinámica.
Se utiliza un sistema interno de tubos para equilibrar los fluidos a la temperatura
de interés, después la mezcla tiene lugar dentro del sistema de medición
y se descarga fuera del calorímetro. El calor medido es directamente
proporcional a los caudales y calores medidos.
Sistema de flujo continuo
Mediciones isotérmicas
Presiones: hasta 100 bar (presiones superiores bajo pedido)
Caudales: hasta 1mL/min
Software
Hacer visibles y comparables los valores
El software mejora enormemente tu flujo de trabajo, ya que el manejo intuitivo de los datos sólo requiere una introducción mínima de parámetros. AutoEval ofrece una valiosa guía
para el usuario a la hora de evaluar procesos estándar, como los puntos de fusión y cristalización
. La herramienta opcional de identificación de productos de la biblioteca térmica
, proporciona una base de datos que permite una herramienta de identificación automática de tu polímero ensayado. El control y/o vigilancia de los instrumentos a través de dispositivos móviles te permite tener el control estés donde estés.

- Los paquetes de software son compatibles con el último sistema operativo Windows
- Todos los parámetros específicos de medición (Usuario, Laboratorio, Muestra, Empresa, etc.)
- Contraseña y niveles de usuario opcionales
- Función deshacer y rehacer para todos los pasos
- Segmentos infinitos de calentamiento, enfriamiento o tiempo de permanencia
- Versiones en varios idiomas, como inglés, alemán, francés, español, chino, japonés, ruso, etc. (seleccionables por el usuario)
- El software de evaluación ofrece una amplia gama de funciones para el análisis exhaustivo de todos los tipos de datos
- Historial de evaluación completo (todos los pasos se pueden deshacer)
- La adquisición de datos y la evaluación pueden realizarse simultáneamente
- Los datos pueden corregirse utilizando la corrección cero
- La evaluación de datos incluye: corrección y suavizado de señales por software, derivada primera y segunda, aritmética de curvas, evaluación de picos de datos, evaluación de puntos de cristal, zoom, superposición de múltiples curvas, anotación, función de copia al portapapeles, múltiples funciones de exportación de gráficos y datos, control automático de gases
Aplicación
Ejemplo de aplicación: Medición de la capacidad calorífica volumétrica por volumen de fluidos a presión controlada
El recipiente de volumen se llena inyectando aproximadamente 3 mL de la muestra líquida que se va a analizar con una jeringuilla. Este volumen llena el volumen útil del recipiente (0,7 mL) y los tubos de llenado. Se aplica una ligera contrapresión a la muestra en la entrada (unos 2 bares) para mantenerla durante la medición y permitir que la muestra se expanda durante la rampa de calentamiento. El microcalorímetro Ultimate se programó como sigue: una isoterma de 40 minutos a 5°C, seguida de una rampa de calentamiento entre 5°C y 73°C a 1°C/minuto, y otra isoterma de 40 minutos a 73°C. Se realizaron un total de 4 experimentos de menos de 2,5 horas: con agua, etanol absoluto, ciclohexano y un experimento en blanco que se restó de los demás termogramas. Los termogramas obtenidos se muestran a continuación.
El flujo de calor medido es proporcional a la capacidad calorífica volumétrica del fluido analizado. Un sencillo tratamiento matemático de la señal obtenida permite calcular la capacidad calorífica volumétrica.


Ejemplo de aplicación: Transiciones de fase en PTFE cerca de la temperatura ambiente
Se colocó un cilindro de PTFE de 524 mg en la célula de medición, mientras que la célula de referencia permaneció vacía. El microcalorímetro Ultimate se programó para realizar varias rampas de calentamiento entre -10 °C y 80 °C, a una velocidad de barrido de entre 0,5 y 3 °C/minuto. A continuación se muestran los termogramas obtenidos. A todas las velocidades, se observaron las dos transiciones de fase del teflón. La separación de las dos transiciones es mejor en los termogramas con la velocidad de barrido baja.
El Microcalorímetro Ultimate es una herramienta eficaz para estudiar las transiciones de fase en los materiales. Su alta sensibilidad facilita el estudio de fenómenos de muy baja energía.
Bien informado