Índice
Fundamentos y estructura molecular del PVDF
El fluoruro de polivinilideno (PVDF) ha ampliado considerablemente sus aplicaciones tecnológicas debido a sus propiedades piezoeléctricas y piroeléctricas, así como a su resistencia mecánica, química y térmica….
La estructura molecular del PVDF consiste en la alternancia de grupos CH₂ y CF₂, lo que da lugar a unas propiedades químicas y eléctricas únicas. La cristalinidad del PVDF puede formar distintas fases (α, β, γ, δ), siendo la fase β de especial importancia para las aplicaciones médicas y farmacéuticas.
Propiedades estructurales:
- Polímero semicristalino con cristalinidad variable entre 50-70%.
- Punto de fusión entre 170-180°C para los homopolímeros
- Temperatura de transición vítrea en torno a -35°C
- Temperatura de funcionamiento de -40 a 160°C
- Diferentes fases cristalinas con diferentes propiedades eléctricas
Las excepcionales propiedades del PVDF lo convierten en un material valioso para las ciencias biomédicas, tanto para la producción de fármacos como filtro esterilizador, como filtro para la preparación de muestras con fines analíticos.
Fase β y propiedades piezoeléctricas
La fase β del PVDF presenta propiedades eléctricas extraordinarias, incluidas propiedades piezoeléctricas, piroeléctricas y ferroeléctricas. Estas propiedades electroactivas son cada vez más importantes en aplicaciones como el almacenamiento de energía, los dispositivos espintrónicos, la biomedicina, los sensores y los andamios inteligentes.
Las propiedades piezoeléctricas del PVDF se utilizan en la fabricación de conjuntos de sensores táctiles, galgas extensométricas de bajo coste y transductores de audio ligeros. Esta versatilidad permite aplicaciones innovadoras en ámbitos que van desde la generación de energía y la tecnología de sensores hasta el diagnóstico médico y la tecnología de actuadores.
Características piezoeléctricas:
- La fase β permite la máxima actividad piezoeléctrica
- Excelentes propiedades dieléctricas
- Posibilidad de conversión mecánica-eléctrica de la señal
- Aplicación en conjuntos de sensores táctiles y galgas extensométricas
- Uso en convertidores de audio y sensores ligeros
- Uso en aplicaciones de captación de energía
Resistencia química y biocompatibilidad
Las diversas propiedades de este material, como la resistencia al calor, la resistencia a la corrosión química y las propiedades de baja unión a proteínas, lo hacen valioso en las ciencias biomédicas. Los materiales de PVDF ofrecen una limpieza y esterilidad especiales de las salas y equipos de la industria farmacéutica, y gracias a sus excelentes características de deformación y resistencia al calor, permiten la esterilización en autoclave.
Propiedades de resistencia:
- Alta resistencia química a diversas sustancias
- Reacción tisular minimizada y biocompatibilidad
- Propiedades antitrombogénicas
- Baja unión a proteínas
- Autoclavabilidad y esterilizabilidad
- Resistencia a entornos agresivos
- Sin reacciones alérgicas durante las aplicaciones quirúrgicas
En la industria farmacéutica los materiales de PVDF se utilizan como envoltorio para instrumental médico. Las suturas quirúrgicas de PVDF son resistentes a los productos químicos, no provocan reacciones alérgicas y tienen una resistencia a la tracción extremadamente alta.

Variantes y copolímeros de PVDF
El PVDF es ideal para aplicaciones de membranas biomédicas y tratamiento de aguas residuales. Esto se debe a propiedades como la estabilidad térmica, la resistencia química y la procesabilidad. La versatilidad del PVDF se ve reforzada por diversos copolímeros que ofrecen propiedades específicas para distintas aplicaciones.
El PVDF y sus copolímeros presentan una excelente procesabilidad y resistencia química a una amplia gama de sustancias. Esta adaptabilidad permite producir materiales personalizados para aplicaciones médicas y farmacéuticas específicas.
Variantes de PVDF:
- Homopolímero PVDF: Máximas propiedades cristalinas y resistencia
- PVDF-HFP: Flexibilidad y procesabilidad mejoradas
- VDF-TrFE: propiedades ferroeléctricas optimizadas
- Nanocompuestos: Propiedades mecánicas y eléctricas reforzadas
- Fibras electrohiladas: Mayor superficie para aplicaciones de filtración y detección
Aplicaciones médicas y farmacéuticas
El PVDF puede utilizarse como componente de implantes y suturas. Esta versatilidad hace del PVDF un material privilegiado para aplicaciones en ingeniería tisular, cicatrización de heridas y administración de fármacos.
Principales áreas de aplicación:
- Esterilización de filtros y procesos de separación por membrana
- Suturas quirúrgicas y componentes de implantes
- Sensores y actuadores biomédicos
- Aplicaciones de cicatrización de heridas e ingeniería tisular
- Sistemas de administración de fármacos
- Envases médicos y salas estériles
- Dispositivos diagnósticos y terapéuticos
- Captación de energía para la electrónica implantable
El PVDF ha demostrado ser un material absolutamente ideal para aplicaciones ginecológicas y se utiliza cada vez más en la investigación biomédica. La combinación de propiedades mecánicas, químicas y eléctricas hace que el PVDF sea indispensable para las innovaciones de la tecnología médica moderna.
Conclusión
El PVDF es un material clave para las aplicaciones farmacéuticas y médicas debido a su combinación única de propiedades piezoeléctricas, resistencia química y biocompatibilidad. La posibilidad de personalización mediante diversos copolímeros y métodos de procesamiento, así como su excepcional estabilidad en condiciones extremas, hacen que el PVDF sea indispensable para soluciones innovadoras de tecnología médica. Desde sensores piezoeléctricos y sistemas de captación de energía hasta membranas esterilizables e implantes biocompatibles, el PVDF ofrece la versatilidad y fiabilidad necesarias para el futuro de la tecnología médica y la industria farmacéutica.
Bibliografía
PMC (2019). Propiedades y aplicaciones de la fase β del poli(fluoruro de vinilideno). Disponible en: https://pmc.ncbi.nlm.nih.gov/articles/PMC6415445/
PMC (2021). Nanofibras de PVDF electrohiladas para aplicaciones piezoeléctricas. Disponible en: https://pmc.ncbi.nlm.nih.gov/articles/PMC7825031/
PMC (2025). Revisión exhaustiva de las fabricaciones y características del polímero piezoeléctrico PVDF. Disponible en: https://pmc.ncbi.nlm.nih.gov/articles/PMC12029650/
Preprints.org (2025). Revisión exhaustiva de las fabricaciones y características del polímero piezoeléctrico PVDF. Disponible en: https://www.preprints.org/manuscript/202501.0023/v1
ScienceDirect (2025). El fluoruro de polivinilideno en aplicaciones biomédicas: Propiedades, retos y perspectivas de futuro. Disponible en: https://www.sciencedirect.com/science/article/pii/S0014305725001776
Revista Springer de Ciencia de los Materiales (2024). Propiedades, caracterización y aplicaciones biomédicas del fluoruro de polivinilideno (PVDF): una revisión. Verfügbar unter: https://link.springer.com/article/10.1007/s10853-024-10046-3