LFA 1000 – Nitrato de sodio – Conductividad térmica
PCM – Conductividad térmica – Difusividad térmica
Los materiales de cambio de fase (PCM), también llamados materiales de almacenamiento de calor latente, son capaces de almacenar y liberar energía térmica durante el proceso de cambio de fase (por ejemplo, sólido-líquido). Durante la congelación, el material libera grandes cantidades de energía en forma de calor latente de fusión y cuando el material se funde, se absorbe una cantidad igual de energía de las proximidades. De este modo, los PCM pueden utilizarse para calentar o enfriar. El ejemplo más sencillo de material de cambio de fase es el agua/hielo. También forman parte de los PCM varias parafinas e hidratos de sal.
App. Nr. 02-007-011 LFA 1000 – Nitrato de sodio – Conductividad térmica 1
App. Nr. 02-007-011 LFA 1000 – Nitrato de sodio – Conductividad térmica 2
En este caso se investigó el nitrato de sodio (NaNO3) desde la temperatura ambiente hasta los 330 °C. La difusividad térmica se midió mediante LFA, la capacidad calorífica específica mediante DSC y la densidad mediante un dilatómetro. Con estos parámetros fue posible calcular la conductividad térmica.
El cambio de fase de sólido a líquido a una temperatura de unos 310 °C es visible en todos los gráficos. La difusividad térmica del sólido disminuye con la temperatura y en el estado líquido a partir de 310 °C la difusividad aumenta. La capacidad calorífica específica aumenta rápidamente después del cambio de fase. Con el aumento de la temperatura, la densidad disminuye. La conductividad térmica se comporta de forma similar a la capacidad calorífica específica, aumenta en el estado sólido ligeramente y en el estado líquido más rápidamente.