DIL L75 VS CRYO – Cobre – Expansión térmica
Muestra de cobre – Expansión térmica / temperatura ultrabaja
El análisis térmico no sólo implica mediciones a alta temperatura, sino que también incluye experimentos a temperaturas muy bajas. Hay muchos campos en los que las mediciones a baja o incluso ultrabaja temperatura son interesantes. Por ejemplo, para los satélites y los viajes espaciales, las temperaturas que deben soportar los materiales utilizados son inferiores a 10 K (- 260 °C). Por supuesto, hay que conocer la expansión térmica, los cambios de fase y la reactividad en ese rango. Para la expansión térmica, la serie de dilatómetros Linseis L 75 puede equiparse con un criostato de helio de bucle cerrado que permite realizar mediciones en el rango de 10 K.
App. Nr. 02-001-005 DIL L75 VS CRYO – Cobre – Expansión térmica
En este ejemplo, se midió un patrón de cobre con un criodilatómetro Linseis L 75 de 10 K a 400 K. (-260°C a 125 °C). Para ello, se introdujo la muestra en el sistema, se evacuó la cámara de muestras y, a continuación, la muestra se enfrió a 10 K con una velocidad de enfriamiento controlada, seguida de la medición de la dilatación dada durante el calentamiento controlado con 5 K/min. Como muestra la curva, hay una zona de expansión no lineal entre -260°C y 200°C, seguida de una expansión lineal desde -200°C hasta 125°C. También se observa que el CET a la temperatura ultrabaja es ligeramente diferente.