LFA 1000 – Vidrio – Difusividad térmica / Conductividad térmica / Capacidad calorífica específica
Vidrio óptico – Difusividad térmica – Conductividad térmica
El vidrio en general tiene muchas aplicaciones, por ejemplo, en la vida cotidiana (vajilla), la arquitectura (ventanas), el arte, la óptica, los laboratorios, los envases, etc. Dado que cada aplicación tiene diferentes requisitos ópticos, mecánicos y térmicos y que las diferentes composiciones y procesos de producción pueden influir en estas propiedades, la investigación de los vidrios es, por tanto, esencial.
App. Nr. 02-007-015 LFA 1000 – Vidrio – Difusividad térmica / Conductividad térmica / Capacidad calorífica específica
La muestra investigada es un vidrio óptico con una transición vítrea baja (T_g: 496 °C) y un punto de ablandamiento (T_S: 558 °C). La conductividad térmica debe investigarse en el intervalo de temperaturas comprendido entre la temperatura ambiente y los 600 °C. Para ello, se determinó la difusividad térmica mediante LFA100 y la capacidad calorífica específica mediante DSC. Con la densidad dada, se puede calcular la conductividad térmica. El gráfico anterior muestra la difusividad térmica medida y la conductividad térmica determinada en función de la temperatura. La clara disminución de la conductividad térmica entre 450 °C y 500 °C y 540 °C y 560 °C, respectivamente, puede relacionarse con la transición vítrea y el punto de reblandecimiento mencionados anteriormente.