STA HP1 – Gasificación del carbón – HP STA
Vapor de agua – TGA de alta presión – gasificación del carbón
Una aplicación típica de las mediciones de TGA a alta presión es la investigación de la llamada gasificación del carbón o hidro-gasificación. Este proceso, en el que el carbón se calienta en una atmósfera de vapor de agua, se utiliza en procesos catalíticos, por ejemplo para eliminar el monóxido de carbono de los gases de escape y, especialmente, para obtener compuestos orgánicos valiosos a partir de recursos como el carbón vegetal o la biomasa.
App. Nr. 02-017-003 STA HP1 – Gasificación del carbón – HP STA
El ejemplo dado muestra un experimento típico de gasificación de carbón vegetal. La muestra de carbón se calentó hasta una meseta isotérmica bajo atmósfera de nitrógeno a 50 bares de presión (TGA de alta presión – Termobalanza). La señal de masa muestra la pérdida de componentes volátiles entre 20 y 40 minutos. Tras la adición de vapor de agua, el carbón se gasificó y se consumió casi por completo después de 150min, dando lugar a H2, CO, CH3OH y otros gases reactivos útiles, como muestra la curva roja de pérdida de masa. Todo el proceso puede describirse así: El carbono reacciona con el vapor de agua dando lugar a una mezcla de monóxido de carbono e hidrógeno. El monóxido de carbono obtenido puede reaccionar con una segunda molécula de agua para dar lugar a dióxido de carbono e hidrógeno adicional y, finalmente, el hidrógeno resultante puede formar metano y otros hidrocarburos a partir del monóxido de carbono.